En La Serranita, un pequeño
colegio primario logró realizar una publicación con cuentos de los chicos. Una
experiencia educativa diferente, hecha con pocos recursos.
“Queremos que los chicos y
chicas empiecen a ser noticia por sus acciones positivas”, dijo la directora de
la escuela rural Manuel Belgrano, de La Serranita, pequeña localidad cercana a
Alta Gracia.
La comunidad educativa
encaró y consumó un sueño: editar un libro propio, con historias escritas por
los propios estudiantes de la escuela.
El esfuerzo suma mérito por
tratarse de un pequeño colegio de tipo rural, con muchos menos alumnos y
recursos que los de establecimientos de pueblos y ciudades.
“Lo bueno es que representa
a la localidad en cualquier lugar de la provincia. Para nosotros es un orgullo,
porque habla del entusiasmo de los niños y del pueblo”, destacó el presidente
comunal de La Serranita, Carlos Guzmán.
“El libro fue fruto del
trabajo de todo el año, en el que hicimos foco en el fortalecimiento de la
lengua, la escritura y la expresión. Además, consideramos la dimensión
sociocultural de la zona”, explicó Alejandra Gudiño, directora del
establecimiento educativo.
Jeremías, uno de los niños
del colegio, celebró: “Tenemos un libro y podemos leer nuestra historia y la de
los otros chicos, y toda la gente puede leerlo”.
Al colegio, ubicado a 15
kilómetros de Alta Gracia, asisten cerca de 40 estudiantes de La Serranita, La
Rancherita, Anisacate, La Bolsa y Alta Gracia.
“En zona rural todo es un
desafío. Acá, en una sala funcionan primero, segundo y tercer grado, mientras
que en la otra están juntos cuarto, quinto y sexto”, detalló Gudiño.
Ivonne, alumna de sexto
grado, vive desde hace un año en La Rancherita y escribió uno de los cuentos,
llamado “El tren del fin del mundo”. Sobre el libro, analizó entusiasmada: “Es
increíble imaginar que la gente y los chicos de otros lugares van a leer mi
historia”.
Para Daniel, alias “Pochi”,
de cuarto grado y autor del cuento “La historia de la hamaca”, ver el libro
terminado fue una sorpresa agradable. “No lo podemos creer. Está buenísimo”,
sintetizó.
Me gustaría leer ese cuento!
ResponderBorrar