miércoles, 22 de noviembre de 2017

LA SALA MULTIEDAD: PARTICULARIDADES

La sala multiedad es aquella que adopta como formato la conformación de grupos con edades combinadas, los grupos están integrados por niños de diferentes edades. En el ámbito rural, constituye una experiencia educativamente equivalente a la que ofrecen las salas conformadas por niños de la misma edad. Que garantiza procesos de calidad, adecuados a la diversidad y singularidad de los estudiantes, lo que garantiza el derecho a la educación de manera equitativa.
Para el sujeto niño, la posibilidad de relacionarse con otros de diferentes edades en una misma sala supone la participación en expansión cualitativamente diferente, enriquecedoras de su proceso de aprendizaje y de sus modalidades de vinculación social. Para el docente pensar la sala multiedad supone “des-naturalizar”.
El docente media semióticamente a través de la enseñanza, entre los saberes escolares y los saberes de los niños, con la intencionalidad de ampliar el conocimiento distribuido individual y culturalmente.
El trabajo en la sala multiedad constituye un desafío, se emprende como una práctica, donde se vivencia desde la multiplicidad de factores que interviene en ella.

Este capital se amplía cuando se habilitan espacios para interactuar con otros diferentes en edades. Con la ayuda de los códigos culturales que ofrece la escuela, los estudiantes podrán representarse el mundo en todas sus formas posibles. 
Resultado de imagen para CHICOS JUGANDO EN ESCUELAS RURALES

No hay comentarios.:

Publicar un comentario